Si han tenido la opotunidad de usar el escritorio remoto de Windows se habran percatado que no aparece la opción para apagar el equipo. La solucion a este incoveniente es pasar por la linea de comandos (CMD) y ejecutar el comando:
shutdown -f -s
aunque lo haga de malas lo hago....
Si han tenido la opotunidad de usar el escritorio remoto de Windows se habran percatado que no aparece la opción para apagar el equipo. La solucion a este incoveniente es pasar por la linea de comandos (CMD) y ejecutar el comando:
shutdown -f -s
Windows nos permite esconder de la vista de los usuarios curiosos las unidades o discos duros que por alguna razón no queremos que esten a simple vista de todos (aunque si sabemos la letra de la unidad los podemos accesar sin problemas). Yo particularmente he escondido algunas unidades de red con programas que necesitan crear este tipo de unidades para ejecutarse y así evito que los usuarios inexpertos se vean en la tentación de llenarlo esa unidad también con sus archivos.
En Windows XP el proceso de ocultar una unidad es sumamente sencillo podemos hacerlo bajando la PowerToy de TWEAKUI y modificando la unidad que queremos dentro de la opción de Mi Pc -> Unidades
Para Windows Vista, Windows 7 y Windows Server 2003 y 2008 tenemos que hacer lo siguiente:
Inicio -> ejecutar escribir regedit y ejecutar
Buscar el siguiente registro:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer
En el menu de Edición -> Nuevo -> agregar un valor DWORD llamado NoDrives
A continuación, damos clic derecho y seleccionamos modificar, seleccionando la opción «Decimal» y como valor escribimos el número de la unidad según la siguiente tabla:
Unidad | Decimal | Hex |
A | 1 | 1 |
B | 2 | 2 |
C | 4 | 4 |
D | 8 | 8 |
E | 16 | 10 |
F | 32 | 20 |
G | 64 | 40 |
H | 128 | 80 |
Si queremos esconder varias unidades, la cosa se pone un poco más laboriosa, pero nada fuera de lo común ya que tenemos que sacar los valores en binario y posteriormente calcular el equivalente en decimal. Eso lo podemos lograr fácilmente con la calculadora de Windows o bien si somos muy flojos nos vamos a la «Calculadora de valores para llave NoDrives«
Z | Y | X | W | V | U | T | S | R | Q | P | O | N | M | L | K | J | I | H | G | F | E | D | C | B | A |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Por ejemplo si deseamos ocultar la unidad F y la A el valor binario de acuerdo a la tabla seria 1 0 0 0 0 1 que en decimal nos da 33
Este enlace a una Calculadora de valores para llave NoDrives es muy útil si queremos calcular de manera rápida y sencilla los valores para ocultar unidades usando la llave del registro NoDrives en Windows.
Microsoft ha estado haciendo su tarea para facilitar la vida de los millones de usuarios de sus tecnologías y ahora pone a disposición de todos nosotros un centro de soluciones con pequeños programas que tiene como fin arreglar errores comunes con algunas de sus programas y aparatos, desde problemas con Windows a problemas con Xbox y los Zune.
El sitio web tiene por nombre «Centro de Soluciones Fix It» y como les decía basta seleccionar nuestra área de problema y nos desplegara un menú con los problemas más comunes y los pasos a seguir para solucionarlo y muy probablemente el programita con la solución automatizada y segura.
Yo tuve la suerte de encontrar un programa en el Centro de Soluciones Fix It para arreglar el problema del servidor RPC no está disponible o No se puede iniciar el trabajo de impresión al mandar a Imprimir en Windows
Enlace: Centro de Soluciones Fix It
Me encontre con una computadora que mostraba diversos mensajes de error cuando se mandaba a imprimir. Dependiendo de la aplicación que se usara para imprimir el mensaje cambiaba. Entre los mensajes de error que se mostraban estaban los siguientes:
Lo curioso es que el reinicio manual de los servicios de impresión solo duraba unos instantes y el servicio se volvia a cerrar de manera automatica. Despues de un rato de busquedas me encontré con que Microsoft tiene un centro de soluciones a problemas comunes y pone a disposición de los usuarios pequeños programas que solucionan estos y es tan simple como descargalos y ejecutarlos.
Enlace: Solución FixIt para problemas con impresoras en Windows
14 de Enero
Margarita ‘La Diosa de la Cumbia’
Boletos: 150, 250, 350 y 500
15 de Enero
Yuri
Boletos: 150, 300, 500 y 700
16 de Enero
Julión Álvarez
Boletos: 150, 250, 350 y 500
17 de Enero
Gilberto Gless
Boletos: 100, 150, 250 y 350
18 de Enero
Belanova
Boletos: 150, 250, 350 y 450
19 de Enero
Banda MS
Boletos: 150, 400, 600 y 800
20 de Enero
Joan Sebastian
Boletos: 300, 800, mil y mil 200
21 de Enero
Lucero
Boletos: 200, 600, 750 y 900
22 de Enero
Ana Gabriel
Boletos: 200, 600, 800 y mil
23 de Enero
Jenni Rivera
Boletos: 300, 600, 800 y mil
24 de Enero
Zoé
Boletos: 150, 250, 350 y 450
25 de Enero
Alejandra Guzmán
Boletos: 150, 400, 600 y 800
26 de Enero
María José
Boletos: 100, 150, 250 y 350
27 de Enero
Gloria Trevi
Boletos: 200, 600, 750 y 900
28 y 29 de Enero
Vicente Fernández
Boletos: 300, 900, mil 200 y mil 400
30 de Enero
Pancho Barraza
Boletos: 150, 250, 350 y 500
31 de Enero
Teo González, ‘El Norteño’ y ‘El Costeño’
Boletos: 100, 200, 350 y 500
2 y 3 de Febrero
Marco Antonio Solís
Boletos: 300, 800, mil y mil 200
4 y 5 de Febrero
Alejandro Fernández
Boletos: 400, mil 200, mil 400 y mil 800
6 de Febrero
Paquita la del Barrio
Boletos: 150, 250, 250 y 500
7 de Febrero
La Arrolladora Banda Limón
Boletos: 300, 800, mil y mil 200
1 y 8 de Febrero
*Variedad Sorpresa*
Wuala es un servicio de almacenamiento en línea o en la nube que les permite guardar tus archivos y accesarlos desde cualquier equipo que ejecute el cliente Wuala, es un servicio muy seguro y similar a Dropbox en cuanto a funcionamiento, una de las características más fuertes es su seguridad ya que utiliza un sistema de almacenamiento distribuido.
Si no lo han usado les recomiendo que lo prueben y si ya usan el servicio de almacenamiento en linea de Wuala les dejo 9 códigos de promoción que les permitirán llegar hasta los 10 GB de almacenamiento extra . Para aplicar los códigos de Wuala solo tiene que ir a Herramientas -> Comprar Almacenamiento y canjear uno por uno los códigos que les dejo, ingrenasandolos en la caja de texto que dice «Código de Promoción» (no olvidar presionar el botón de canjear)
Cada uno de los códigos anteriores les dará un 1 GB de almacenamiento extra en Wuala, en total 9 GB adicionales si aplican todos los códigos.
Por ultimo, si aun no se han dado de alta en Wuala y usan la siguiente liga de referidos http://www.wuala.com/referral/A37A4GBCG7G67NA3N6NK en lugar de 1GB de manera inicial les daran 2GB, por lo que tendrían si usan todos los cupones 11GB
Les dejo un enlace de descarga alternativo para el programa SOLCEDI del SAT que sirve para generar algunos de los elementos necesarios para hacer uso de la facturación electrónica, ya que al parecer el link de descarga del SAT no esta funcionando por algún razón.
El programa SOLCEDI se usa para generar:
Descarga del SOLCEDI
Les dejo esta liga para hacer la descarga de los drivers de la tarjeta TV Tuner ASUS TV7160E que viene instalada en muchos de los HP MEDIA CENTERS. La descarga es util si cambiaron su sistema operativo original por una version más nueva o de 64 bits.
Liga: Drivers TV Tuner ASUS TV 7160E para HP Media Center
Les dejo una muy buena presentación realizada en PowerPoint por el SAT sobre la facturación electrónica.
La presentación explica las diferencias y coincidencias entre el modelos de facturación electrónico actual y el modelo de facturación electrónica que se usara a partir del 2011. También nos presenta las opciones que se tienen de facturación en papel y cuales serán las diferencias a considerar para facturar durante el 2011 según las reglas del SAT y nos muestra como lucirán los diversos comprobantes fiscales con los que conviviremos desde el 2011.
Descargar: Presentación de Facturación Electrónica en México según el SAT
Los requisitos previos para poder comenzar a facturar electrónicamente en el 2011 son los siguientes:
Según la ley los contribuyentes obligados a facturar digitalmente son aquellos que facturen o tengan esperado facturar más de 4 millones de pesos al año, así como los contribuyentes que hayan adoptado la facturación digital con antelación.
Durante el 2011 se observan algunas excepciones que permitirían a algunos contribuyentes seguir utilizando las facturas en papel según lo siguiente:
El próximo 2011 viene lleno de cambios en los esquemas de facturación mexicanos ya que según la ley para el 1 de Enero del 2011 tendremos los siguientes esquemas de facturación autorizados por la SHCP:
Como ven son varios los esquemas por los que podemos optar para seguir facturando a partir del 2011. En mi experiencia personal recomendaría optar por algunos de los esquema de facturación electrónico, sobre todo si alguno de sus clientes son empresas grandes ya que de seguro solo recibirán facturas electrónicas en XML debido a que lo pueden integrar más fácil con sus sistemas de administración.
En nuestra empresa comenzamos la implementación del esquema de facturación electrónico desde Abril del 2009 y por experiencia propia puedo decir que lo recomendamos ampliamente. En nuestro caso hacemos ventas por Internet y nos ha permitido ahorros importantes al evitarnos el uso de mensajería para hacer llegar las facturas.