El gobierno ecuatoriano concedió asilo político a Julian Assange, después de varias semanas de hacer consultas, el presidente Rafael Correa ha dado el si a la solicitud de asilo al fundador de Wikileaks, la petición se había hecho desde el mes de junio, cuando Assange se entero que iba a ser extraditado a Suecia. Actualmente Julian Assange esta refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, aunque en las últimas horas se siente un ambiente de tensión, ya que el gobierno británico ha expresado que podrían entrar a la fuerza a la embajada y capturar a Assange para ser extraditado.
Esta situación he generado diversos rechazos en la comunidad internacional, ya que se estarían violando acuerdos pre-establecidos entre los gobiernos y las normas rigentes en las embajadas bajo suelo extranjero. Las leyes de Reino Unido son claras, porque aunque el asilo político haya sido concedido, la situación continua exactamente igual, es decir, que la orden de extradición sigue en pie y si Julian da un paso fuera de la embajada, será arrestado y puesto a disposición de la justicia.
Julian Assange se refirió a la respuesta positiva de Ecuador respecto a su caso:
Una victoria importante para mí y mi gente…
Pero también elogia a Ecuador:
Valiente nación independiente latinoamericana.
Assange también hablo sobre su persecución por parte de Estados Unidos, en donde pide al gobierno de dicho país que cese las investigaciones en su contra y hacia Wikileaks. Ahora comienza un proceso difícil, ya que a Julian no se le permitirá abandonar el país, por lo tanto su salida de la embajada hacia el aeropuerto, es casi una misión imposible.
Estaremos atentos a todo lo que ocurre con esta importante noticia, ya que sin duda Julian Assange es una de las grandes personalidades de los últimos tiempos y un símbolo de la libertad de expresión.
Deja una respuesta