He comentado en repetidas ocasiones que los avances tecnológicos deberían verse también en los aspectos donde más los necesitamos y no solo en el consumismo. La medicina es una de las ciencias en donde se ven avances, pero que tardan mucho en masificarse o por los costos de producción, dichos inventos beneficiosos se quedan solo en los países que los pueden pagar o incluso, se quedan en simples procesos experimentales. Afortunadamente la robótica está avanzando a pasos agigantados y en los últimos años hemos podido ver progresos que ofrecen una esperanza menos lejana a pacientes con cierto tipo de limitaciones.
Quienes tienen familiares o amigos que han sufrido derrames cerebrales, saben que la recuperación es lenta, sin embargo y gracias al proyecto SCRIPT (Supervised Care and Rehabilitation Involving Personal Tele-robotics), se acerca un guante que les ayudara a recuperar la movilidad de sus manos sin salir de casa. El funcionamiento de la mano robótica se da por medio de un software que personaliza el entrenamiento a través de juegos y comienza a ejercitar la mano para que vuelva a su estado normal practicando continuamente.

Esta es la mano robótica SCRIPT, que servirá como terapia para los enfermeros con parálisis en las manos
Lo más interesante es que los avances del paciente son enviados al médico, para que esté al tanto de los logros alcanzados con los juegos y poder mirar cual es el grado de rehabilitación de la mano y su movilidad. De acuerdo a la evaluación del médico, se comenzara una nueva fase de entrenamientos con juegos más complejos, pero que ayudaran al paciente a alcanzar una meta más alta. Los primeros prototipos ya están en prueba con 30 pacientes y los resultados son más que satisfactorios.
Solo queda mejorar los prototipos con las pruebas que se están realizando y esperar que los inversores hagan su parte para poder comenzar con la producción y llevar la mano robótica lo más pronto al mercado.